Campamentos Na´Valí -Infancias y adolescencias Na´savi

La migración interna en México se ha convertido con los años en un fenómeno de desplazamiento interno forzado. Tanto en estados de origen como en receptores, la falta de trabajo, el empobrecimiento a las comunidades, la explotación, el despojo de las tierras, la presencia del crimen organizado, así como el crecimiento acelerado de la industria de alimentos, han generado que familias enteras del sur del país como Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, migren hacia el norte y el bajío para emplearse como jornaleras/os en el cultivo y cosecha de hortalizas, frutas y verduras.

Desde el Centro de Desarrollo Indígena Loyola hemos acompañado por casi 10 años a las infancias y adolescencias a través del proyecto “Los Campamentos Na´Vali”, en los campos agrícolas de Guanajuato. Se ha puesto en común la construcción de otras formas de vivir y mirar el trabajo digno, la educación, la salud y la soberanía alimentaria, desde el reconocimiento del encuentro como sujetas y sujetos.

Los campamentos Na´ valí se han pensado como un espacio para las niñas y los niños dentro del territorio de los campos agrícolas, se cuenta con tres líneas de acción: salud, nutrición y educación.
Pensar la educación, salud y nutrición como procesos de acceso a derechos humanos nos permite transitar de la atención directa (dar una despensa, atención médica de una vez) a un proceso de acompañamiento a largo plazo, es decir reconocer todos los derechos que coexisten al rededor de la persona y caminar para una realización progresiva.

Somos un grupo de personas organizadas para trabajar a favor de las infancias, adolescencias y comunidades indígenas

 

COMUNIDAD

CONTACTO

Chiapas # 501 Col. Bellavista León, Guanajuato

2021 COMUNIDAD LOYOLA®